
Ahora que ya sabemos más o menos algo de lo que se puede conseguir con la analitica web, es momento de que aprendamos las métricas que deberíamos revisar para asegurarnos de que nuestro sitio este funcionando de forma correcta. Tenemos que saber que cada página web es todo un mundo y las métricas pueden variar de un sitio a otro, por ejemplo, si solo tenemos un sitio como este, un blog, los usuarios en la mayoría de los casos solo entra a leer tu artículo y se va sin hacer nada más, por lo tanto podemos llegar a tener una tasa de rebote arriba del 80%, pero esta tasa sería normal.
Usuarios, Usuarios nuevos y Usuarios recurrentes
Una de las métricas básicas que necesitamos medir es el total de usuarios que visitan nuestro sitio web. No todos los usuarios que llegan a nuestro sitio web son igual de importantes. Si tenemos muchos usuarios nuevos, pero ninguno vuelve a visitar nuestro sitio web, deberíamos hacer algo para que estos usuarios pasen de ser «Usuarios nuevos» a «Usuarios recurrentes».
Un usuario recurrente es alguien que ya conoce nuestro sitio web y ha decidido volver a visitarlo y por tanto puede que esté más interesado en nuestros productos o servicios.
Uno de nuestro objetivos principales debería ser aumentar la tasa de usuarios recurrentes que visitan nuestro sitio web por ejemplo:
- Sesiones
- Tasa de rebote
- Páginas por sesión
Primero tenemos que ver que una sesión es lo mismo que una visita. No todas las sesiones «valen» lo mismo. Es decir, hay sesiones que consideramos que son de mayor calidad por que están más interesadas en nuestros productos o servicios, mientras que otras sesiones no son lo que esperamos.
No nos sirve de nada tener muchas sesiones en nuestro sitio web si éstas no cumplen ninguno de los objetivos que nos planteamos. Normalmente, una alta tasa de rebote, lo podemos definir como, el porcentaje de visitas que ven una única página durante su sesión o visita, está asociada a una visita de baja calidad.
Número de páginas por sesión
Esta métrica que está relacionada y se encarga de observar el número de páginas por sesión que ve cada usuario durante su visita. En la mayoría de los casos, el objetivo deberíamos aumentar es el número de páginas por sesión de cada usuario.
Para esto recurriremos a algunos trucos, por ejemplo, mostrar entradas o artículos relacionados en el caso de un blog, productos relacionados en el caso de las tiendas en linea o páginas de ayuda, u otros servicios para cualquier otro tipo de página.
Al igual deberíamos añadir algún vídeo o imagen con el objetivo de que los usuarios hagan clic en ellos y así podemos saber que esa visita no ha sido en realidad un rebote.
Tasa de conversión, Transacciones, Ingresos y Valor medio de pedido
En el caso de que nuestro sitio sea una tienda online, éstas cuatro métricas las tomaremos como las principales y que deberíamos revisar y saber si se están cumpliendo nuestros objetivos de venta. Como deberíamos saber, cuanto mejor tasa de conversión tenga nuestro sitio, mayor número de transacciones, mayor cantidad de ingresos y el valor medio de pedido sea alto, mucho mejor para nuestro sitio web. Tenemos que prestar atención a dos métricas en especial: Tasa de conversión y valor medio de pedido.
La tasa de conversión, puede variar mucho para cada sitio web. Por tanto, es importante que le echemos un vistazo a los valores que pueda tener nuestra competencia, te recomiendo que nos olvidemos un poco de ese valor y que nuestro objetivo principal sea mejorar nuestra tasa de conversión día a día (es decir, que mañana sea más alta que hoy, y que el año que viene sea más alta que el presente).
Valor medio
Hablando del valor medio de pedido, esta es una métrica que está algo olvidada y creo que es un gran error no darle la importancia que se merece.
Lo más difícil, lo que más trabajo da en el mundo online, es conseguir usuarios que compren o contraten nuestros productos o servicios.
Cuando ya tenemos un usuario que ha comprado o está a punto de hacerlo, es porque nos hemos ganado su confianza. En este punto es cuando tenemos que estar en la mejor disposición de ofrecerle algo más y, seguramente, será menos trabajo “vendérselo” que si fuera un usuario que visita nuestro sitio por primera vez.
Es por esto que nos debemos animar a seguir esta métrica de «valor medio de pedido» muy de cerca y tratar de aumentar su valor medio, ya que estoy seguro de que las campañas que tenemos saldrán mucho más rentables.
¿Quiénes somos?
En Webpuebla nos preocupamos por ti y tu negocio, reinvéntate y actualízate con nosotros. Somos una empresa de diseño web y marketing digital totalmente profesional seguimos tus proyectos de principio a fin.
En nuestro blog con artículos semanales encontrarás información valiosa y también datos que te ayudarán a saber por qué necesitas un sitio web, y cómo mejorarlo en caso de que ya cuentes con uno.


Leave A Comment